Senderos de sabiduría, Conectando pasado y presente
Ruta para Excursiones Escolares
Descendientes de antiguos habitantes de la selva amazónica, valoramos su legado cultural y natural. Presentamos una ruta para estudiantes, combinando enfoques cultural, ambiental y tradicional. Adaptamos las actividades según las necesidades del grupo, manteniendo el enfoque en conocer y experimentar la Amazonía auténtica
Objetivo de la ruta
Entrelazar a hombres y mujeres con la selva viva y a los hombres y mujeres selváticos, e interrelacionar cosmovisiones en un solo sentir. Explorar, compartir, aprender, pensar y sentir el pulso de la selva, escuchando la sabiduría ancestral. Convivir con aquellos que conocen su entorno y apreciar la vida selvática.
Aspectos Tecnicos
Nuestra ruta escolar en la Amazonía combina exploración cultural y ambiental, guiada por expertos locales. Ofrece una experiencia inmersiva, flexible y adaptada a los objetivos de cada grupo, garantizando un aprendizaje significativo.
Tematicas
Nuestro viaje explora la ancestralidad, historia y enseñanzas de los antepasados, con un equipo experto en avifauna, antropología y biología. En alianza con instituciones como SINCHI y la Universidad Nacional, ofrecemos experiencias temáticas diversas y enriquecedoras.
Seguridad
La seguridad en la selva es nuestra prioridad. Contamos con logística sólida, planes de emergencia y tecnología avanzada, además de capacitación sobre riesgos. Nuestro plan de seguridad, disponible en la web, garantiza un viaje seguro para todos.
Equipo de Trabajo
Nuestro equipo de excursiones estudiantiles diseña rutas personalizadas según los objetivos del viaje. Con logísticos, guías certificados, indígenas, sabedores y expertos en seguridad, ofrecemos experiencias seguras y enriquecedoras, ajustando el personal según las necesidades temáticas.
Excursiones a partir de 20 participantes
Nuestras excursiones, desde 15 participantes, aseguran logística eficiente, atención personalizada y actividades adaptadas al grupo. Para garantizar una experiencia óptima, las reservas deben realizarse con al menos dos meses de anticipación, ya que nuestros proveedores tienen una alta demanda. De este modo, podremos asegurar la disponibilidad y ofrecerte el mejor servicio posible.
Itinerario
La selva guiará
nuestros pasos
Dia 1
Llegada a Leticia, traslado a la reserva Acapu. Instalación, almuerzo amazónico, charla cultural con indígenas y fogata nocturna. Experiencia inmersiva en la selva antes de descansar.
Ritual de
Renacimiento
Dia 4
Navegación por el río Amazonas hacia la comunidad de Nuevo Jardín, donde se participará en danzas, juegos Ticunas y el ritual del Huito. Por la noche, en la maloca, se compartirá una charla sobre la cosmovisión Ticuna, seguida de una cena y un taller de lengua indígena.
Exploración Pueblos y Naturaleza
Dia 7
Trayecto por el río Amazonas visitando los lagos Tarapoto para observar delfines rosados, exploración del municipio de Puerto Nariño y su cultura, y retorno a Leticia para conocer la ciudad y sus mercados. La jornada culmina en la reserva Acapu con una cena y reflexión alrededor de la fogata.
Senderos
de Sabiduría
Dia 2
Visita maloca yukuna, donde se aprenderá sobre plantas medicinales, se participará en la cocina y en la preparación de mambe, y se escucharán relatos ancestrales.
Llanchama, trajes
y Pigmentos
Dia 5
Taller de elaboración de trajes con pigmentos naturales y Yanchama, donde se aprende sobre su importancia cultural y sostenible. El día concluye con una ceremonia en la maloca, celebrando la Yanchama con cantos, danzas y una cena compartida.
Despedida
Secretos
Ancestrales
Dia 3
Retorno a la reserva Acapu, donde se montará un campamento en la selva con la guía de los indígenas ticunas. Durante la noche, se aprenderá sobre supervivencia y se escucharán relatos alrededor del fuego.
Entidades
Ancestrales
Dia 6
Salida hacia la comunidad indigena de Mocagua, donde se visitará el museo comunitario y la reserva Maicuchica para aprender sobre la conservación de primates. La jornada terminará con una navegación en canoa por el Amazonas antes de descansar en el hotel.
Dia 8
Reflexión sobre la experiencia y expresión de gratitud a nuestros anfitriones. Despedida de la Amazonía y traslado al aeropuerto de Leticia.
Especialidades de la Ruta
Ancestro Amazonas ofrece una amplia gama de especialidades en áreas del conocimiento que conocemos profundamente y sabemos cómo ejecutar con la ayuda de expertos en cada área. Estas especialidades permiten crear alternativas adicionales a la ruta base, proporcionando una experiencia más rica y diversificada para los estudiantes. Aquí presentamos ocho opciones de personalización:
Antropología Educativa
Conocer al hombre y la mujer indígena del Amazonas desde una perspectiva investigativa. Los estudiantes aprenderán sobre la interrelación entre el hombre y la naturaleza, explorando cómo las comunidades indígenas han vivido y se han adaptado a la selva amazónica a lo largo del tiempo.
Crecimiento Personal
Transformar la percepción de vida a través de la conexión con la naturaleza. Esta especialidad se centra en cómo la experiencia en la Amazonía cambia la percepción de los estudiantes, fomentando un valor profundo hacia la naturaleza y su conservación.
Investigación Científica
Introducción a métodos de investigación en el entorno amazónico. Los estudiantes se involucrarán en actividades investigativas, aprendiendo técnicas de recolección de datos y análisis en áreas como biología, ecología y ciencias ambientales.
Deportes y Actividades al Aire Libre
Fomentar la actividad física y el espíritu de equipo en un entorno natural. Los estudiantes participarán en deportes y actividades al aire libre adaptados a la selva amazónica, como senderismo, kayak, y orientación. Esta especialidad promueve la salud física y el trabajo en equipo, al tiempo que enseña habilidades de supervivencia y respeto por el medio ambiente.
Aprendizaje del Inglés
Aprender inglés a través del conocimiento y la exploración de la Amazonía. Esta especialidad integra la enseñanza del inglés con el estudio del entorno amazónico, permitiendo a los estudiantes aprender nuevas palabras y conceptos en inglés relacionados con la naturaleza y la cultura.
Conservación Ambiental
Promover prácticas sostenibles y conservación de la Amazonía. Esta especialidad enseña a los estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental, involucrándolos en proyectos y prácticas sostenibles que ayudan a proteger la biodiversidad de la región.
Fotografía de Naturaleza
Capturar la belleza de la selva amazónica a través de la fotografía. Esta especialidad se enfoca en enseñar técnicas de fotografía de naturaleza, permitiendo a los estudiantes documentar su experiencia y aprender a capturar imágenes impresionantes de la flora y fauna amazónica.
Avistamiento de Aves
Observar y aprender sobre la avifauna amazónica. Guiados por expertos, los estudiantes participarán en actividades de observación de aves, aprendiendo a identificar especies y comprendiendo su importancia ecológica.
Que Incluye la Ruta
-
Transporte terrestre y fluvial para todos los traslados.
-
Guías locales y expertos en diversas áreas del conocimiento.
-
Acceso a sitios históricos, culturales y naturales.
-
Todas las comidas desde el primer día hasta el último día (desayuno, almuerzo y cena).
-
Acceso a sitios sagrados de la región, con explicaciones sobre su importancia cultural y espiritual.
-
Refrigerios durante las actividades y excursiones.
-
Un audiovisual de las experiencias vividas en la ruta.
-
Un paquete de 50 fotografías generales del viaje.
-
Una fotografía profesional por visitante.
-
Hospedaje en instalaciones confortables y seguras, adaptadas al entorno amazónico.
-
Talleres y charlas sobre la Amazonía, su historia, cultura y biodiversidad.
-
Materiales necesarios para las actividades educativas y talleres.
-
Cobertura de seguro medico y plan de emergencias para todos los participantes durante la excursión.
-
Un certificado para cada estudiante que acredite su participación en la ruta educativa.
-
Personal capacitado para brindar primeros auxilios y atención médica básica en caso de necesidad.
-
Equipamiento necesario para actividades específicas
-
Asistencia logística y coordinación durante toda la ruta.
-
Actividades recreativas y de esparcimiento adaptadas al entorno natural.
-
Refrigerios y snacks durante las actividades y excursiones.
-
Hidratación permanente (agua potable y bebidas adecuadas durante las actividades).
-
insumos como menajede viaje, hamacas, botas, bolsos de viajes etc
Que no Incluye la Ruta
-
Souvenirs: Artículos y recuerdos comprados durante el viaje.
-
Gastos personales: Cualquier gasto personal, como comidas fuera del itinerario, bebidas, y otros gastos individuales.
-
Servicios médicos o de emergencia: Atención médica o servicios en caso de emergencia no incluidos en el seguro.
-
Costos por cambios en el itinerario: Cualquier ajuste solicitado por el grupo que no esté contemplado en el plan original.
-
Souvenirs: Artículos y recuerdos comprados durante el viaje.
-
Gastos personales: Cualquier gasto personal, como comidas fuera del itinerario, bebidas, y otros gastos individuales.
Contáctanos
¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Nos encantaría escucharte! Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros increíbles rutas y servicios de experiencia en la hermosa selva amazónica.
Teléfono:
57+ 3219671426
Correo Electrónico:
relacionespublicas@ancestroamazonas.com
Dirección:
Cra. 6 # 9 - 132 ciudad de Leticia, Amazonas, Colombia